
III. EL PRINCIPIO DE LA APOSTASIA. Antes que los apóstoles murieran exhortaron y advirtieron en repetidas ocasiones a los cristianos del primer siglo, acerca de la urgente e indispensable necesidad de mantener la iglesia pura; y de velar para que la palabra de Dios fuera la única guía de la iglesia. Sin embargo, también les dijeron de la apostasía, es decir, que algunos iban a apostatar de la fe. Consideremos algunas escrituras que hablan al respecto: (Hechos 20:28-32; 1 Timoteo 4:1-3; 2 Timoteo 4:1-4; 2 Pedro 2:1,2) . Ya vimos como estas escrituras nos hablan de la necesidad de velar y no permitir ser arrastrados por la inminente apostasía que vendría, tras la cual “algunos” o “muchos” se irían. También se nos presentan algunos ejemplos de ésta, los cuales se estaban iniciando aún durante la vida de los apóstoles. Veamos algunos ejemplos: La resurrección ya se había efectuado (2 Timoteo 2:18), Otros negaban la resurrección (1 Corintios 15:12-19), La circuncisión y otras tendencias del judaísmo (Gálatas 5:1-4), Pervirtiendo la Cena del Señor (1 Corintios 11:18,19); Exaltando a un hermano por sobre los demás (3 de Juan vs.9,10; 1 Corintios 1:10-15), Negando que Jesús había venido en carne (2 Juan v.7). Como vemos, a través de estas desviaciones se estaba pervirtiendo el evangelio de Cristo, a lo que Pablo llamó “otro evangelio” (Gálatas 1:6-8), todo esto manifestaba los principios de la apostasía. Después de la muerte de los apóstoles comenzaron a operarse cambios en la …
Video Rating: 5 / 5